Loading...

The prettiest exploding box in the world

Hola! Me hace especial ilusión mostraros mi último proyecto por lo mucho que le ha gustado a mi hijo. El pobre lleva bastante tiempo pidiéndome un robot y por fin le he hecho uno… a ver qué os parece…
  
…y ahora os diréis: “…a Laura se le ha ido la pinza, sino ¿a qué viene el título de esta entrada?”. A ver si el siguiente vídeo lo aclara:
¡Como podéis ver, el robot es en realidad una exploding box! La verdad es que Matías me pilló in fraganti trabajando en el “Mariobot” (lo bautizó en cuanto lo vio je je je) por lo que ya no fue una sorpresa. Pero él no tenía ni idea de lo que ocultaba la carcasa… ¡Me encanta la reacción que tuvo al descubrirlo! 
Aquí ya está más calmado viendo los detalles de cerca…
 

 
Mi idea era hacer un paso a paso, pero hubiese sido interminable, así que comentaré brevemente algunas cosas. 
En su día había empezado a crear una exploding box totalmente diferente para el reto de mayo de Up & Scrap “La exploding box más bonita del mundo”. Era muy minimalista… blanca con acetato y “vegetación” y una sorpresa al tirar de la tapa (una cascada de lentejuelas de colores), pero nunca la terminé.
Hace unos días, viendo la animación “Robots” por enésima vez, se me ocurrió que podría hacer un dos por uno y me puse a recopilar cosas “robóticas” que tenía por casa… Cree la estructura exterior y partes de la estructura interior con cartón prensado (chipboard) para que fuera bien resistente. 
La cara está formada por formas troqueladas y superpuestas, un filtro del grifo, dos dedales, un bigote de latón (de mis días de artesana), tres brads, un par de enamels negros y un tubito de plástico de la caja de Legos de mis peques.
Las ruedas dentadas más grandes son de chipboard, cortadas con el troquel Bigz “Love gears” y pintadas con acrílico y después embadurnadas con tintas de pigmento metalizadas de la marca Colorbox. Añadí unos brads de metal antiguo para darle más realismo al conjunto.
Las piernas son en realidad las tapas de una caja de caramelos (otro troquel Bigz de los que cortan materiales gruesos). Superpuse tres capas y las pinté con pinturas acrílicas.
Para el interior usé el set de sellos “Bionic Bots” de My Favorite Things, que compré hace tiempo, pero que apenas había usado… Los estampé con tinta Memento Tuxedo Black  y coloree con rotuladores Copic. En la peli, los robots tenían un aire retro muy chulo, aunque estaban bastante destartalados. Los míos están limpios y relucientes, jejeje.
El corazón central fue cortado con otro troquel Bigz llamado “Heart, stems and leaves” que transformé para que pareciese de metal. Corté las divertidas herramientas con el set “Tool charms” de Die-namics en papel plateado y cartulina Kraft.
Sustituí las antenas del robot de la derecha por unos alfileres y añadí un banner con el nombre de mi hijo y un mini bocadillo con un corazón al robot amarillo. Las mini tijeras son de Waffle Flower. 
Todos los robots están adheridos a tiras de acetato que están insertadas en la estructura de la caja y pegadas por debajo con Glossy Accents y celo.
Pues eso es todo… espero que os haya gustado. A Matías sí le ha parecido “la exploding box más bonita del mundo. ¡Hasta la próxima!

You might also like