Yuujuu, empiezo la semana con mucha ilusión porque aunque llevo formando parte del DT de Locas por el Scrap desde enero y ya he redactado una entrada, por fin me estreno “de verdad”, con un proyecto de inspiración para nuestro segundo reto del mes. No os lo perdáis que es muy divertido y viene cargadito de premios! He decorado la tapa de una caja de madera con todo tipo de elementos que os detallaré enseguida.
El reto está propuesto por una de mis diseñadoras de scrap preferidas, Amy Tangerine y nos ha pedido que incorporemos algo de costura a mano en nuestro proyecto. Yo estuve probando a coser sobre papel…
…y finalmente decidí usar la flor, que cree con la ayuda de un mini stencil de la colección “Brooklyn” de Amy Tangerine y tinta de pigmento de Mama Elephant en el tono “Bubble gum”. Una vez entintada la flor, hice agujeritos con un alfiler y a coser y cantar 😉
Como podéis ver la caja original no era fea, pero le faltaba un poco de gracia, así que adherí un trozo de papel estampado de la colección “Stiched” de Amy Tangerine a la tapa y empecé a decorarla…
Estuve jugando con los diferentes elementos… flores recortadas de otro papel diseñado por Amy, pegatinas de tela (también de la colección stiched) y otras formas troqueladas, hasta dar con el diseño que me gustaba y después adherí todo con pegamento Multi medium matte de Ranger y Tombow Mono liquid glue verde para la flor.
Aprendí mucho sobre el “layering” (agrupación y colocación por capas de los elementos decorativos) viendo vídeos de Two Peas in a Bucket, que siguen estando en Youtube, aunque el blog cerró hace tiempo… Espero poder prepararos un tutorial algún día, aunque es un tema complejo, ya que hay que tener conocimientos básicos de composición y cada una tiene sus gustos, pero básicamente se trata de colocar los elementos de una manera que atrae la vista y que mantiene el interés del “espectador”.
Esto se consigue por ejemplo, creando triángulos visuales. Se colocan elementos de un mismo color o tipo (pueden variar de tamaño) en forma triangular de tal manera que el protagonista del proyecto, generalmente la foto, esté contenida en ese triángulo… aquí tenéis cuatro ejemplos:
- El primer triángulo visual está formado por tres elementos dorados: la corona, la mariposa y el marco del brad (encuadernador).
- El segundo triángulo está formado por los tres brillantes negros.
- El tercer triángulo está formado por los enamels blancos.
- El cuarto triángulo está formado por los tres corazones rosas.
Jajaja, no os asustéis… no hace falta tener un máster en scrapbooking para poder hacer un proyecto bonito… simplemente es otra herramienta más para colocar los elementos de una manera atractiva.
Espero que visitéis el blog de Locas, para ver los proyectos de mis compis y todos los detalles de este reto especial, y que tengáis un buen comienzo de semana. El miércoles volveré con un proyecto que jamás pensé que haría 😉 ¡Hasta entonces!