Llevo unos días experimentando con tintas Distress y polvos Perfect pearls, creando fondos brillantes y coloridos así que me vino fenomenal que La pareja creativa propusiese para su reto de diciembre un proyecto con mucho brillo…
Desde 3flowers nos pedían una tarjeta que llevase estrellas y papel de periódico para su primer no-reto navideño… He combinado estos requisitos en un proyecto 3 por 1 (también participo en el reto de Locas por el Scrap en el que pedían una tarjeta navideña sin más) y aquí tenéis el resultado:
A continuación os dejo los pasos que seguí:
Se me metió en la cabeza que quería hacer decoupage sobre madera para esta tarjeta pero como no tenía estrellas en casa, las hice yo misma usando la Dremel…
Tuve que sacrificar un angelito de madera, pero como lo había comprado en rebajas a mitad de precio (el año pasado) y el paquete traía cinco piezas más, no me dolió tanto… Usé unas plantillas y un lápiz para dibujar las estrellas sobre la madera (de dos milímetros de grosor) y con el disco “mini sierra circular” (no tengo ni idea del nombre correcto), la Dremel a toda velocidad y mucho cuidado, corté estas cuatro estrellas:
De momento no eran nada vistosas…
Pero después de lijarlas ya empiezan a tener mejor pinta…

Usé Glue n’ seal mate de Ranger para pegar el papel de periódico (bueno, tengo que confesar que en realidad venía de un viejo diccionario) sobre las estrellas y una vez seco, lijé todos los bordes para que el papel estuviese totalmente integrado en las formas:
A pesar de la bonita patina del viejo papel, me parecía que las estrellas estaban algo sosas, así que entinté los bordes de las mismas con tinta distress “Gathered twigs”, las pinté con una capa de Wink of Stella transparente (una especie de rotulador con punta de pincel que da un brillo precioso) y las cubrí con polvos de embossing transparentes…
Un truco para no quemarse los dedos es pegar la pieza a tratar con un glue dot (punto adhesivo) a un pincel o en este caso a mi herramienta de embossing casera (una pinza pegada a un viejo pincel 🙂
El resultado me encantó! Aquí tenéis un antes y un después:
Ahora a por el fondo… Usé un papel de acuarela de grano fino que recorté en un par de cuadrados de 13cm x 13cm. Quise tener un repuesto por si no me salía bien el primer intento. Además siempre sobra un montón de tinta que es mejor aprovechar…
Saqué las tintas distress (Gathered twigs, Peeled paint, Old paper, Broken China y Aged mahogany) y las aplique en mi superficie de trabajo anti adherente (non-stick craft sheet de Ranger) de la siguiente manera:
También espolvoree polvo Perfect Pearls Heirloom Gold sobre la tinta con la ayuda de un pincel grueso…
Rocié todo con agua y fui empapando y arrastrando el papel por las tintas.
Después de cada capa, secaba el papel con mi secador de embossing…
Al final conseguí esto:
No me convencía la gama de colores para este proyecto así que repetí el proceso añadiendo un poco de tinta líquida (Ink Spray) en el tono “Calypso Teal” de D’ylusions a la mezcla.
Este resultado me gusto más…
No se si se puede apreciar el brillo de las manchas doradas y la mezcla de colores en las fotos, pero os aseguro que es un fondo precioso 🙂
A continuación estampé el texto “Félices Fiestas” de una colección de “Con Sal y Pimienta” sobre una tira de cartulina kraft con tinta Versamark y polvos de embossing negros y la recorté a modo de banderín con unas tijeras.
Monté el papel de acuarela sobre una cartulina negra de 13,4 cm x 13,4 cm y enrollé un poco de cordón de yute fino en el lado derecho de la tarjeta. Pegué una de las estrellas grandes y el banderín sobre el cordón con almohadillas de pegamento finas. Ahora pude pegar las dos cartulinas encima de una base de tarjeta de color kraft de 13,6 cm x 13,6 cm.
Jugué un rato con las estrellas, buscando la mejor forma de colocarlas y decidí quedarme con una de las estrellas grandes y con las dos pequeñas, pero necesitaba un par de estrellas minúsculas…
Usé una pequeña troqueladora de estrellas manual y corté seis estrellitas de cartulina kraft que pegué superpuestas y que decoré de la misma forma que las estrellas grandes (menos el papel de diccionario)
Adherí las estrellas a la tarjeta con Glossy accents y voilá!