Aquí tenéis mi aportación para el divertido reto de 3flowers que consistía en realizar una tarjeta cuyo motivo principal fuese un árbol no-navideño. Me vino de perlas ya que pude estrenar este precioso troquel de Kesi’art.
Mi idea era hacer un tutorial paso a paso del proceso, pero como trabajé de noche no tenía luz suficiente para ello…
De todos modos, si os interesa, a continuación podéis leer como hice…
Trabajé sobre una base de tarjeta kraft de 10x14cm de American Crafts y utilicé cartulinas “Premium textured cardstock” de Docrafts en cuatro tonos diferentes; un amarillo cálido para el árbol, un verde pálido y beige para las colinas y marrón chocolate para el texto.
Corté el árbol de cartulina amarilla con cinta de doble cara ancha Sookwang por detrás y coloreé el tronco y las ramas con un rotulador Pro-marker marrón oscuro. La cinta Sookwang es buenísima ya que pega muy bien, se puede rasgar a mano y es resistente al calor, lo que me vino genial para el siguiente paso…
Repasé lo pintado con un rotulador embossing de Ranger, lo espolvoreé con polvos Distress “Tea dye” y apliqué calor con el secador “Heat-it” de Ranger para conseguir una textura de corteza.
Ahora tocaba darle un toque más realista a las hojas, por lo que las entinté (me di cuenta que pude haber hecho esto más fácilmente antes de troquelar el árbol) con una mezcla de tintas Distress “Barn door”, “Mustard seed” y “Tea Dye”.
A continuación recorté y entinté las cartulinas para las colinas, las uní con washitape de forma temporal y pegué el troquel del árbol, con la misma cinta, en el sitio adecuado para troquelar las dos cartulinas de golpe…
Lo más difícil fue troquelar el fondo azul también con cinta Sookwang por detrás, sustituir el árbol azul por el que había decorado previamente y pegarlo todo sobre la base de la tarjeta. Me armé de paciencia y de unas pinzas y fui montando el puzle poco a poco pegando, además del árbol, los trozos de cielo azul que se veía entre las ramas.
Esta técnica de “incrustado” la he aprendido en el siguiente video de la argentina Micaela Ferrero que tiene unos tutoriales buenísimos en su canal de Youtube:
Por último corté un par de hojas extra y las pegué en el árbol y en el suelo a modo de hojas caídas. y corté el texto “hola” con un troquel de “La pareja ideal”.
Espero que os haya gustado…
