Esta entrada está también disponible en: English
¡Buenos días! Lo prometido es deuda y hoy os voy a mostrar el paso a paso de la tarjeta interactiva de ayer para el reto cumpleañero de Alba.
Vamos a recordarla rápidamente con este gif animado…
Hacemos rotar el disco dentado para revelar el sueño que está teniendo ese conejo tan lindo… El mecanismo no podría ser más sencillo y los que me seguís, me lo habéis visto usar en otras ocasiones, por ejemplo para estas dos tarjetas. Haciendo clic en ellas, podréis ver los tutoriales correspondientes.
Vamos al lío. Yo he usado los siguientes materiales, pero siempre podréis adaptar el tutorial a lo que tengáis disponible… por ejemplo el protagonista no tiene porque estar dormido/a y si vais a estampar sentimientos pequeños, no haría falta usar un disco ni una nube tan grandes como los que usé yo.
- un disco de cartulina de 11,4 cm de diámetro de alto gramaje blanca (yo usé la de 297gms de Neenah que admite muy bien los rotuladores con base de alcohol)
- un cuadrado de cartulina de alto gramaje de aprox. 12,5 cm x 12,5 cm. Yo elegí el tono «Surf Blue» de Simon Says Stamp.
- Los sets de sellos Somebunny I Love, Somebunny, Magical Dragons & Class Act de My Favorite Things.
- almohadillas adhesivas finas
- polvos de embossing dorados y platino (o los que más os gusten) para los sentimientos
- un trozo de acetato de 12,5 x 12, 5 cm
- un troquel en forma de nube (el mío es el segundo más pequeño de un viejo set llamado Jumbo Cloud Stax de Die-namics)
- un troquel de círculo pequeño (aprox. 3cm de diámetro) para crear la apertura para accionar el mecanismo
- 2 pequeños brads (encuadernadores) blancos. Yo no los tenía en blanco así que embossé unos plateados.
Empezamos por cortar el disco. Si usamos un troquel con falso cosido como este de La Pareja Creativa, resulta mucho más fácil cortar el borde dentado…

Simplemente cortamos el espacio entre costura y costura en forma de pico. Queda muy simétrico aunque no lo hagamos perfecto.
El siguiente paso es planificar la colocación de nuestros elementos para que todo encaje bien. ¡Es muy importante asegurarse de que no se vayan a ver los elementos estampados del disco a través de la apertura que usaremos para rotar el mismo! En otras palabras la distancia B debe ser igual a o menor que A.

Usé el troquel más grande del set Cuadrados cosidos de La Pareja Creativa para cortar un panel de acetato del mismo tamaño que el panel final. También hallé el centro del disco y lo marqué con una aguja, para ver que el brad no interfiriese en el diseño.
Cuando tenía los elementos colocados, los adherí con washitape al acetato y el acetato a mi panel de cartulina. Lo pasé por la troqueladora que me cortó las dos capas sin problema.

¡Uf, la parte más complicada ya pasó! Ahora falta lo más divertido… estampar los elementos. Adherí el disco al panel con un poco de washitape (por detrás) y perforé el panel para marcar el lugar de colocación del brad principal.
Estampé el primer sentimiento del set Magical Dragons a través de la nube…

…y tracé el contorno de la nube con un lápiz.

Así resultaba más fácil estampar el resto de los elementos.

Es importante no olvidarse de borrar todas las líneas de lápiz.

Aquí tengo todos los elementos de la tarjeta listos para ensamblar… bueno, falta la base de la tarjeta que era de 12,5 cm x 25 cm.

Después de adherir todo, el último paso es añadir almohadillas adhesivas en el panel de la tarjeta de tal manera que no interfieran con el mecanismo.

Un último vistazo a la tarjeta terminada… Tengo que animarme con los vídeo tutoriales, porque es mucho más fácil mostrar algunos de los pasos que intentar explicarlos. ^_^ ¡Hasta la próxima!