Loading...

Mi segunda entrada para My Favorite Things

Tarjeta interactiva de Halloween

Esta entrada está también disponible en: English

¡Buenos días! Hoy vuelvo al blog de My Favorite Things para mostraros más tarjetas que he hecho con sus nuevos productos. Esta vez la cosa va de Halloween y aunque sé que aquí en España no se celebra mucho, espero que podáis usar alguna de mis ideas para otro tipo de proyectos.

Me han dado luz verde para compartir un tutorial de mi segunda tarjeta en mi blog personal así que vamos allá…

A primera vista no tiene mucha gracia la tarjeta, verdad? Hasta resulta un poco deprimente, pero si empujamos la solapita de la izquierda hacia arriba…

 

…aparece un divertido personaje desde detrás del árbol. Sí, ya sé que ese pobre árbol no lo ocultaría, pero no olvidéis que el Conde Dracula puede convertirse en murciélago a su antojo, je je je.
El mecanismo que he usado es realmente sencillo. Un disco de acetato y un brad o encuadernador. Vamos a verlo con más detalle, aunque primero os daré las medidas de la tarjeta, por si os apetece recrearla:Base de tarjeta: 13,6cm x 27,2cm

Panel de tarjeta: 13,6cm x 13,6 cm

Diámetro del disco de acetato: 11,5cm

Empecé por estampar el árbol del set Spooky Sweets y los murciélagos del set Frightful Friends en un trozo de cartulina azul, que corté con el rectángulo cosido del set Die-namics Blueprints 15. También corté la colina de cartulina verde con el mismo troquel y la curva con uno de los troqueles del set Bordes decorativos de La Pareja Creativa. Corté la cartulina azul con unas tijeras siguiendo la silueta del árbol y adherí las piezas con pegamento líquido.

Este es el mecanismo básico de la tarjeta. No quise usar un disco más grande de lo estrictamente necesario y como el personaje solo se deslizaría unos centímetros, no importa que el encuadernador (brad) no esté insertado en el centro.

Después de colorear al Conde Dracula con rotuladores Copic y recortarlo, lo convertí en pegatina y lo adherí en su sitio con adhesivo Xyron. Recorté una tira del disco con unas tijeras para que no sobresaliese de la tarjeta.

Adherí una tira al disco de acetato y coloqué unos cuadraditos de foam adhesivos para que hicieran de topes. También coloqué foam en todas las zonas libres, para no interferir con el mecanismo.

Después de asegurarme de que todo estaba funcionando correctamente, adherí el panel a la base de la tarjeta y añadí las tres lápidas estampadas con el set de sellos Grave Situation y troqueladas con los troqueles a juego. Como no me gustaban mucho los bordes en blanco para esta tarjeta, recorté la parte del cuervo y coloree el resto con un rotulador verde.

Eso es todo por hoy, pero mañana volveré para contaros cómo manipulé los sellos de Frankenstein y su novia para crear ESTA divertida tarjeta de boda.

You might also like